top of page
Buscar

¿Cómo repercuten las inasistencias en el aprovechamiento de los estudiantes?

  • Equipo Blanco
  • 10 ago 2015
  • 3 Min. de lectura

LA INASISTENCIA A CLASES

¿UN PROBLEMA CON SOLUCIÓN?

Recuperado 10 de agosto de 2015

El problema con solución

Introducción

En el informe intentaremos dar respuesta a la pregunta:

Inasistencia a clases ¿un problema con solución? Se encontrara la respuesta a través de diferentes factores, como son el ¿por qué de la inasistencia a clases? ¿Cuándo sucede esto con mayor frecuencia? y ¿cómo podemos resolverlos?


Para comenzar daremos una definición de lo se cataloga como inasistencia a clases El absentismo entendido como la falta injustificada al centro escolar para recibir clases por parte de algún alumno, no implica necesariamente un problema escolar si esta situación no se realiza de forma continuada. Cuando las faltas de asistencia a clase no se producen de forma esporádica, sino que se suceden de forma reiterada a lo largo de periodos de tiempos prolongados.

Cuando nos referimos a inasistencia a clases obviamente sin justificación, se nos presenta como un problema en cuya aparición participan factores educativos, familiares, sociales y cuya solución precisa de la adopción de diversas medidas, tanto de tipo educativo como, esencialmente de carácter social. Por lo tanto consideramos el término inasistencia a las faltas a clase sin justificación. Entendiendo por justificación la valoración realizada por el centro escolar sobre los motivos expuestos para no asistir a clase.

A nivel educativo ambas situaciones generan un problema, ya que en ambos casos se produce una interrupción en la dinámica del proceso educativo, si bien en el primero de los casos, la inasistencia, suele ser recuperada con proyectos de trabajo, trabajos dirigidos o a distancia, y en el segundo su solución suele ser mucho más compleja.

La falta de asistencia del alumnado a los centros escolares incide fundamentalmente en varios aspectos de la vida escolar, de una parte, en el rendimiento con sus consecuencias académicas, y por otra, en su formación personal e integración, como elementos activos y participativos de la comunidad escolar.


Objetivos y desarrollo

• ¿Por qué se produce la inasistencia?

Se produce por diferentes factores

• Causa centradas en el alumno.- estarían desde los factores personales (nivel intelectual, motivación, autoestima), académicos (nivel de competencia curricular, hábitos y técnicas) hasta los de relación (integración, aceptación del grupo, socialización).

• Causas familiares: Aquí agruparíamos las condiciones laborales de la familia, su estructura, el nivel educativo y socio-económico.

• Causa centradas en la institución escolar.

• En este último incluiríamos la estructura organizativa, de dirección, de funcionamiento del centro, la actitud del profesorado, los mecanismos y reglamentos de convivencia interna.

O también puede ser que el alumno que falta clases dependiendo de la gravedad de su situación, va desarrollando un proceso que puede ser identificado en tres fases: escolar, social y judicial.


Fase Escolar, en la cual se engloba lo relativo a la detección del problema, análisis inicial de las causas y puesta en funcionamiento de mecanismos que intente paliar el problema y reconducir al alumnado en colaboración con la familia y otras instituciones.


Fase Social, entendiendo por ésta los procesos a realizar en el ámbito de asistencia social realizado por los poderes públicos, tanto de régimen local como autonómicos, que asumen responsabilidad en el campo de la intervención directa sobre los problemas sociales de los ciudadanos, especialmente con colectivos en situaciones socio-económicas desfavorecidas.


Fase Judicial, cuando se plantea la necesidad de salvaguardar los derechos de los alumnos a la educación, especialmente en los casos de un absentismo consentido y promovido en algunas ocasiones por la propia familia del menor.


Fuente: http://inasistenciaaclases.blogspot.mx/




 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

コメント


Conoce a los padres 

Somos Sebastián y María...

Posts Destacados
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Posts Recientes
Búsqueda por Tags
Nuestra Comunidad 

Supermamá

Papás Héroes

Paraíso de Bebés

Niños Artistas

  • Google+ Black Round
  • Facebook Black Round
  • Twitter Black Round

© 2023 por Blog de Crianza de Hijos. Creado con Wix.com

Av. Los Rosales 122, 28021, Madrid.

info@misitio.com

Tel: 914-123-456

Fax: 914-123-456

bottom of page